En la segunda parte de la tarde sacamos “ElSímbolo Arcano” de EDGE
![]() |
Foto de BoardGameGeek |
Dicen que es una versión abreviada del Arkham Horror, veamos.
Es un juego de 1 a 8 jugadores, cooperativo de Fantasy Flight Games y editado en español por EDGE, creado por los papis del Arkham Horror, Descent, Juego de Tronos y Civilization.
Empezaremos escogiendo un investigador con
unas habilidades particulares que nos ayudará a resolver las Aventuras que nos
vayamos encontrando en un Museo que encierra una serie de misterios y secretos
cuya finalidad será despertar a un Primigenio que devorará todo a su paso. Cada
aventura tiene uno o varios “portales” con unos símbolos alrededor que debemos
obtener con el resultado de 6 dados verdes para poder cerrarlos. Si se falla al
intentar cerrar alguno de los portales de la aventura nos acarreará una serie
de castigos como perdida de resistencia o de cordura, o que aparezca un
monstruo o un marcador que acelere la llegada del primigenio, etc. Además, las
aventuras pueden “quitarnos” dados por lo que el resolverlas se hará más difícil.
Si conseguimos cerrar los portales de
una aventura, nos podrá dar unos trofeos, objetos únicos, comunes , aliados,
hechizos, pistas, símbolos arcanos, etc. que nos facilitarán mucho la
resolución de las aventuras porque, entre otras cosas, nos proporcionan unos
dados especiales (amarillo y rojo) que hará aumentar proporcionalmente la
posibilidad de éxito, o la facilidad de repetir tiradas, o “bloquear”
resultados de dados para guardarlos, y sobre todo, ir acumulando símbolos
arcanos, ya que para enviar al primigenio de vuelta a su casita, hay que reunir
un nº determinado de estos símbolos, sino el bicho se despertará de muy mal
humor y tocará luchar contra él y no será fácil. Todo se complica al terminar
el turno de cada jugador, porque un reloj avanzará inexorablemente hacia la
media noche, hora en la que se ejecutará una carta que no traerá nada bueno.
El juego tiene unos acabados bastante buenos, aunque para mi gusto, las cartas, tarjetas de monstruo, aventuras, etc. un poco finas. Los dados están grabados por lo que tiene pinta que durarán. La moda, sobre todo en los juegos de FFG, de poner unas cartas minúsculas no me gusta, pero creo que lo hacen para ahorrar espacio en las mesas, ya que tiene bastantes mazos.
El juego se puede terminar en 1 hora y media aproximadamente, es fácil de explicar, incluso sobre la marcha, y el tema, que a mí me gusta mucho, está bien implementado.
![]() |
Foto de BoardGameGeek |
No hay comentarios:
Publicar un comentario